Mocoa sin minería Fuera Libero Cobre
Desde la Asociación MINGA como acompañantes del proceso integral de defensa territorial adelantado por la articulación social «Guardianes de la Andinoamazonía» para contrarrestar las afectaciones de la empresa canadiense Libero Cooper, también conocida como Libero Cobre, compartimos información de la campaña Mocoa sin minería – Fuera Libero Cobre, construida conjuntamente.













- En el departamento del Putumayo, Colombia, el pueblo Inga, descendiente de los Incas, hace todo lo posible por evitar que multinacionales concreten sus planes de extraer cobre y molibdeno de sus montañas sagradas ubicadas en la cuenca alta del río Mocoa, lugar en donde también hay una reserva forestal protectora nacional.
- Por las afectaciones ambientales que causaría la minería, varias decisiones judiciales y administrativas les han dado la razón a las comunidades indígenas y campesinas, en su larga lucha de poco más de dos décadas en contra del proyecto minero que ahora busca realizar una empresa canadiense.
- La construcción de paneles solares y generadores de energía eólica requiere de metales como los que existen en las tierras de los Inga de Condagua, especialmente el cobre. Con ese pretexto, las mineras han justificado la necesidad de explotarlas.

- La empresa canadiense Libero Copper & Gold busca explotar una mina de cobre en Putumayo, un mineral que el Gobierno de Gustavo Petro ha catalogado como estratégico para la transición energética. Para lograrlo, debe reducir, al parecer, el bosque de una zona protegida. La compañía dice, por su parte, que su proyecto tendrá un bajo impacto y que es una “oportunidad gigante para Colombia”.
